La esponja limpiadora Konjac está fabricada a base de una planta perenne que es originaria del sudeste asiático llamada Konjac, que es conocida por sus propiedades para la salud y que los japoneses han utilizado durante más de 1500 años, de hecho, fue utilizada por primera vez como medicina en el siglo VI. Dependiendo del tipo de piel y de sus necesidades existen varias opciones, en mi caso, dado que mi piel es mixta, elegí la Esponja Konjnac de Arcilla Verde Francesa, ideal para las pieles mixtas y grasas, la cual contiene microcélulas encargadas de absorber la suciedad, la grasa y las bacterias que hay en la superficie de la piel, al mismo tiempo que limpia los poros de forma suave.
Elaborada de fibra 100% natural, pura, no contiene ningún tipo de aditivos, la esponja Konjac es capaz de equilibrar la acidez y la grasa de la piel. Posee una textura que masajea de forma suave la piel estimulando el flujo sanguíneo y la regeneración celular. Como resultado, obtenemos una piel limpia y fresca de forma natural. Además, no es necesario utilizar otros productos como las limpiadoras o jabones, en caso de necesitarlo, basta con una pequeña cantidad de producto, la esponja se encarga de formar mucha espuma, aumentando así la eficacia del producto.
Es un producto 100% biodegradable y respetuosa con el medio ambiente, una esponja 100% natural que limpia profundamente e hidrata todo tipo de piel, incluidas las de los bebés y las pieles más sensibles. Tiene una duración de 3 a 6 meses dependiendo del uso que le demos.
Antes de utilizarla, debemos lavar la esponja a fondo sumergiéndola en agua tibia y apretándola varias veces, una vez la notamos suave y esponjosa, está lista para su uso. Debemos masajear suavemente el rostro mediante movimientos circulares para conseguir exfoliar las células muertas de la superficie de la piel, este masaje estimula la piel cansada y reactiva su renovación. Se recomienda utilizar mañana y noche en la rutina de limpieza diaria y limpiarla bien después de su uso con agua tibia, la colgamos del hilo que incluye y secamos al aire libre.
Es muy suave, es un placer masajear el rostro con esta esponja, deja la piel tersa, aterciopelada, con mucha luz. La estoy utilizando mañana y noche, aunque de manera distinta. Por las mañanas, simplemente mojo la esponja en agua tibia y masajeo mi piel con la misma, pero en la noche, que normalmente estoy maquillada, utilizo una pequeña cantidad de mi limpiadora para realizar el masaje, y así desmaquillar y limpiar la piel con mayor efectividad. Es muy cómoda de utilizar ya que cabe perfectamente en la palma de la mano, haciendo de la limpieza un momento muy placentero.
Me encanta como deja la tez, y además dada su exfoliación suave, es ideal para el verano, ya que una exfoliación más agresiva sensibiliza la piel haciéndose más reactiva a los rayos solares. Queda totalmente recomendada preciosidades, sin duda es una aliada perfecta para limpiar y embellecer nuestro cutis.
Y vosotras, ¿Habéis probado la esponja Konjac? ¿Qué os ha parecido?¡Contadme vuestras impresiones!
By Raqueleita
Tiene buena pinta la web y la esponja desde luego, yo me tengo que comprar un cepillo facial para mi rutina. Un besito
ResponderEliminarA mi me fue fatal esta esponja:en mes y medio se me deshizo literalmente! No entiendo porqué, además era la original con todos los clones que hay por ahí...igual venía mal, ni idea, porque mucha gente está encantada con ella.
ResponderEliminarBESOS!
A mi me paso lo mismo con la última!! la verdad es que me llevé una decepción.
EliminarEl blog de Sunika
Tengo otra de otra marca pendiente d eprobar, me gustan este tipo de esponjas. Saludos!
ResponderEliminarParecen estupendas por lo que comentas.Todo es cuestión de probar
ResponderEliminarBesos!
Te lo recomiendo, funcionan muy bien.
EliminarYo también la tengo y me gusta mucho. Además su calidad es mejor que la de las otras esponjas konjac que he probado.
ResponderEliminarBesos
Yo estuve probando la de Mercadona, me gustaba pero como tengo la piel con tendencia acnéica se me extendieron un poco los granitos, así que no puedo usarla siempre que quiero, sino solo aquellos días que tengo el rostro un poco más calmado. besos
ResponderEliminarNo la he probado, creo que este tipo de esponjas es demasiado para mi tipo de piel.
ResponderEliminarBesos
También las hay para pieles secas, no tengas miedo Ginger.
EliminarYo he recibido la de pieles secas y maduras y la está usando mi madre...está encantada!!. Besos linda!!.
ResponderEliminarNunca he usado este tipo de espongas, pero me llama mucho la atencion, mas de una vez he estado tentada de comprarla.
ResponderEliminarBesitos!
No lo dudes y hazte con una, no te arrepentirás, te lo aseguro.
Eliminarlas he visto en el mercadona, pero no me acabo de decidir
ResponderEliminarNo la he probado esta en particular, pero la que tengo me ha salido buenissima. Me gustan este tipo de esponjas.
ResponderEliminarQue chuladaaa, y parece fantastica.Graciass
ResponderEliminarHe oido hablar mucho de ellas pero no las he utilizado, la verdad es que pintan de miedo, a ver si me pido una. Gracias besitos
ResponderEliminarYa me contarás si al final te decides.
EliminarMe gusta mucho este tipo de esponjas. Uso mucho la mia, aunque no es de esta marca.
ResponderEliminarNo conocía esta, pero uso la de Deliplus y me gusta mucho.
ResponderEliminarBesitos
Mañana hablo yo en mi post de la de Beter jeje la verdad que esperaba algo más, pero bueno, si tengo la oportunidad probaré esta a ver qué tal
ResponderEliminarUn beso guapa
Todas no son iguales, igual y esta te terminaba de convencer.
EliminarMe gusta mucho este tipo de esponjas, solo he probado de momento la de la marca Kiko.
ResponderEliminarHace tiempo he comprado la de Mercadona y no me ha gustado nada
ResponderEliminarpersonalmente no soy usuaria, me da reparos porque me da la impresión de que no son higiénicas, lo mismo que cualquier esponja, igual es impresión mía, pero me da la sensación que mientras seca, pueden aparecer no solo bacterias, sino hongos y eso me tira para atrás
ResponderEliminarEso no tiene por qué ocurrir si la lavas en condiciones, igual que cualquier otro utensilio que utilices.
Eliminarla verdad es que no me terminan de convencer! besitos!
ResponderEliminar